Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

CLASE 2 CARACTERES HEREDITARIOS

 HE AQUI 25 IDEAS FUNDAMENTALES, QUE IREMOS DESARROLLANDO: 1.  Los CARACTERES HEREDITARIOS son una serie de caracteres morfológicos,     fisiológicos, de comportamiento, etc., que comparten los individuos de un mismo     grupo taxonómico y se transmiten de padres a hijos. 2.  La INFORMACIÓN GENÉTICA es la información necesaria para desarrollar esos     caracteres. 3.  Un GEN es un fragmento de DNA que posee la información necesaria para desarrollar     un carácter. 4.  El FENOTIPO es la manifestación concreta de un carácter. 5.  Un ALELO es la forma concreta que puede tener un gen. Si los dos alelos de un par     homólogo son iguales se llaman HOMOCIGOTOS, y si son diferentes,     HETEROCIGOTOS. 6.  Si un alelo tiene más fuerza para manifestarse que otro se le llama DOMINANTE. Al     débil se le conoce como RECESIV...

TRABAJO EN CASA 1

 ACIDOS NUCLEICOS. Son biopolímeros, de elevado peso molecular, formados por otras subunidades estructurales o monómeros, denominados nucleótidos. El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Meischer (1869), el cual trabajando con leucocitos y espermatozoides de salmón, obtuvo una sustancia rica en carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y un porcentaje elevado de fósforo. A esta sustancia se le llamó en un principio nucleina, por encontrarse en el núcleo. Años más tarde, se fragmentó esta nucleina, y se separó un componente proteico y un grupo prostético, este último, por ser ácido, se le llamó ácido nucleico. En los años 30, Kossel comprobó que tenían una estructura bastante compleja. En 1953, James Watson y Francis Crick, descubrieron la estructura tridimensional de uno de estos ácidos, concretamente del ácido desoxirribonucleico (ADN). ADN ¿Qué es el ADN? El Ácido Desoxirrobonucléico, o ADN, se considera la molécula de la vida. Es un “carnet de identidad” que guarda en n...